Ir al contenido principal

TIPOLOGIA Y OBJETIVOS DE LOS REPOSITORIOS


SESIÓN  #6




TIPOLOGIA Y OBJETIVOS DE LOS REPOSITORIOS COMO APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE DATOS


Los repositorios son sistemas de información que preservan y organizan materiales científicos y académicos como apoyo a la investigación y el aprendizaje, a la vez que garantizan el acceso a la información.La palabra española repositorio procede del latín repositorio, que significa armario o alacena. El Diccionario de la Real Academia lo define como el lugar donde se guarda algo.
Los repositorios están compuestos por múltiples archivos digitales representativos de la producción intelectual que resulta de la actividad investigadora de la comunidad científica y tiene la finalidad de organizarla, preservarla y difundirla en modo de acceso abierto.
Los repositorios institucionales consisten en estructuras web interpretables de servicios informáticos, dedicadas a difundir la perpetuidad de los recursos científicos y académicos (físicos o digitales) de las universidades, a partir de la enumeración de un conjunto de datos específicos (meta datos), para que esos recursos se puedan recopilar, catalogar, acceder, gestionar, difundir y preservar de forma libre y gratuita, de manera que están estrechamente ligados a los ideales y objetivos del acceso abierto.

Diversos debates acontecen sobre la correcta denominación de los repositorios. Según la definición ofrecida por Alicia López Medina, un repositorio documental es "… un sistema en red formado por hardware, software, datos y procedimientos, con las siguientes características: contiene objetos digitales y meta datos, asegura la identificación del objeto mediante un identificador único persistente, ofrece funciones de gestión, archivo y preservación de los objetos, además proporciona un acceso fácil, controlado y estandarizado de los objetos".1
En los últimos años, los repositorios institucionales (RI) han cobrado importancia en la sociedad académica y científica, porque representan una fuente de información digital especializada, organizada y accesible para los lectores de diversas áreas. Los RI son sistemas informáticos dedicados a gestionar los trabajos científicos y académicos de diversas instituciones de forma libre y gratuita, es decir, siguiendo las premisas del movimiento open accesos.
Según muchos autores, "acceso abierto" (Open Accesos) en la literatura científica significa el libre acceso inmediato, sin barreras económicas ni técnicas, y sin restricciones derivadas de los derechos de autor (copyright).
Este movimiento surge a finales del siglo XX, como reacción al continuo incremento de los costes de suscripción, que hacía insostenible que las bibliotecas de las instituciones científicas y académicas pudieran suscribir todos los títulos necesarios para cubrir las necesidades de información de sus investigadores. Este fue liderado inicialmente por los propios bibliotecarios de estas instituciones.2
La presente investigación permite lograr un mayor conocimiento acerca de los repositorios como alacenas documentales, pues además de lograr la preservación de documentos y datos en el tiempo, que garantizan su acceso a futuras generaciones, constituyen una de las vías más propicias para elevar el grado de visibilidad e impacto de las investigaciones en ciencias de la salud y ramas afines.
los datos abiertos son considerados como la nueva materia prima del siglo 21, sin embargo en la actualidad los datos de investigación quedan encerrados en repositorios de datos, oficinas de los investigadores, o en los organismos que lo crearon, la mayoría de las instituciones académicas, organizaciones de investigación, las principales editoriales requieren que los datos se presenten adecuadamente para poder utilizarlos y que estén disponibles para sus estudios.

los datos se definen como abiertos cuando se pueden utilizar libremente, modificar y compartir por cualquiera para cualquier propósito, incluyendo la creación de un bien común en que cualquiera puede participar. los datos abiertos son de utilidad a millones de personas en todo el mundo, investigadores, empresas y ciudadanos, pero para que puedan ser de utilidad es necesario crear aplicaciones, poner en marcha nuevos productos y servicios que mejoren la transparencia y la apertura.
.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRESENTACIÓN: MODALIDADES EDUCATIVAS

hola soy oneydy; este blog esta creado con la finalidad de dar a conocer las diferentes modalidades educativas que existen, y que han sido importantes para poder enfocarnos al conocimiento, en base a nuestras necesidades. antes de iniciar con los tipos de modalidades educativas definiré lo que es educación . EDUCACIÓN: es el proceso por el cual una persona guía y conduce a otra hacia un fin, es decir, es la formación destinada a desarrollar  la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen;  existen diferentes tipos y modalidades educativas por medio de las cuales se pueden adquirir conocimientos. a continuación analizaremos cada una de ellas: la escolarizada, la abierta, la presencial, la semipresencial, a distancia, en linea, y la virtual. la modalidad escolarizada: que es aquella que se refiere al conjunto de servicios educativos qu...

IMPORTANCIA DE ACCESO A LOS RECURSOS ABIERTOS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE APRENDIZAJE, ESTUDIANTE PROFESORADO Y CENTRO EDUCATIVO. PERSPECTIVA ''APRENDIZAJE'' VENTAJAS - Interés (motivación) - Interacción - Desarrollo de la iniciativa - Aprendizaje por error. - Mayor comunicación entre profesor y estudiante - Aprendizaje cooperativo. - Alto grado de interdiciplinariedad. - Alfabetización digital y audiovisual. - Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. - Mejora de las competencias de expresión y creatividad. - Fácil acceso a gran cantidad de información de todo tipo. - Visualización de simulaciones. DESVENTAJAS - Distracción. - Dispersión. - Perdida de tiempo. - Información no fiable. - Aprendizajes incompletos y superficiales. - Diálogos lentos muy rígidos en ocasiones. - Visión parcial de la realidad. - Ansiedad. - Dependencia de los demás. PERSPECTIVA, ''ESTUDIANTES'' VENTAJAS: - Aprendizaje en m...